El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Corte Electoral determinó que el 4 de agosto próximo se realice el pre referéndum sobre la Ley Trans. Como se sabe el pre candidato presidencial por el Partido Nacional Carlos Iafigliola fue uno de los impulsores de esta iniciativa buscando derogar la Ley Trans. Tras cumplir la instancia de recolección de firmas la Corte Electoral determinó la realización de este pre referéndum que determinará si se lleva a cabo una instancia de votación pública sobre el futuro de la Ley Integral Trans.
Este pre referéndum será de voto voluntario. Para que se habilite el referéndum la iniciativa deberá obtener al menos 25% del padrón electoral, es decir alrededor de 650.000 votos.
Para esta instancia la Corte Electoral habilitará alrededor de la mitad de los circuitos de votación que se utilizan en las elecciones nacionales, o sea un circuito cada 800 habitantes.
Comunicado de la Corte Electoral:
La Corte Electoral en acuerdos de 8 y 17 de mayo del corriente, dispuso poner en conocimiento de la población, la siguiente resolución:
1° ) Declárese que formal y sustancialmente fue bien promovida la interposición del Recurso de Referéndum contra la totalidad de la ley N° 19.684 de 19 de octubre de 2018 (Ley integral para personas trans)
2°) Convócase a los inscriptos habilitados para votar que deseen adherir a la interposición del recurso de referéndum contra la totalidad de la citada ley para el acto que se realizará el día 4 de agosto de 2019
Montevideo, 28 de mayo de 2019.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.