El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El próximo sábado 25 en la sede del Club Atlético Campana de la ciudad de Libertad, San José, los apicultores se reunirán en Asamblea Nacional. Tres mil familias dependen de la producción apícola. El sector se encuentra sumido en una profunda crisis, la peor de su historia, denuncian los apicultores. Según una nota de invitación a los periodistas para dar cobertura a esta actividad de refieren a la situación, emtido por la Mesa Apìcola departamental.
En el Uruguay la apicultura es un componente importante, de los ingresos de unos 3000 apicultores, que de ellos depende una familia, actividad que fija y establece las personas en los territorios, asegurando además el mantenimiento de los polinizadores con su correspondiente contribución al medio ambiente y la biodiversidad.
La apicultura del Uruguay se encuentra atravesando la peor crisis de su historia, consecuencia de problemas comerciales por la circulación de importantes volúmenes de mieles adulteradas a nivel mundial, un intensivo y desmedido uso de agroquímicos, que afectan la producción en todo el proceso apícola complicando hasta la propia comercialización de la miel por problemas de residuos en la miel, altos costos de producción y cambio climático.
La falta de repuestas reales a los problemas que nos aquejan, por parte de las autoridades correspondientes, han motivado a los apicultores a encarar la organización en forma independiente una ASAMBLEA NACIONAL DE APICULTORES.
El objetivo de la misma es analizar la situación actual, evaluar medidas a tomar, definir una plataforma de reclamos, además de otros temas.
Contar con vuestro apoyo y presencia es fundamental para la difusión de nuestra situación, ya que los temas ambientales y económicos, son parte de los grandes problemas que tiene el país.
En virtud de ello los invitamos a acompañarnos el día sábado 25 de mayo, a partir de la hora 9 en el Club Atlético Campana en la Ciudad de Libertad, Departamento de San José.
https://www.ecoapicultores.com/search/label/Art%C3%ADculos?m=1 Entrar en Artículos |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.