El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Al retirarse de la audiencia realizada en la sede del Juzgado de Primer Turno de Mercedes, a cargo de la Dra. Vivianna Barlocco, la Fiscal de 2° Turno, Dra. Herminia Viotti, se refirió a lo considerado en esta ocasión, en el marco de la ampliación de denuncia que fuera presentada por ediles del Frente Amplio contra el Intendente de Soriano Agustín Bascou por la compra de combustible de parte de la Intendencia a empresas de las cuales Bascou formaba parte del directorio.
Además de las mencionadas también participaron por los denunciantes los ediles del Frente Amplio firmantes de la denuncia que mencionamos por separado y los abogados de la Defensa de Bascou, Dres. Juan Fagúndez y Gonzalo Imas.
La Dra. Viotti en diálogo con @gesor se refirió a lo considerado en la tarde de este viernes.
¿En qué consistió la audiencia de hoy?
"Esencialmente se citó a los denunciantes para que ratificaran esta ampliación con noticia de las Defensas, no era necesaria la presencia de ellos, porque más bien se apuntaba en esta ampliación de denuncia a temas muy de técnicos, en el sentido de numeración y de períodos, cuando estuvo (cubriendo) licencia Bascou y posteriormente en el período cuando estuvo como Intendente interino. A mi modesto entender hay unos números que no cierran, pero porque se toma el conjunto, entonces eso no está bueno como para que la Fiscalía tenga algo más detallado, es decir, lo que necesito es saber si hubo un beneficio económico de las empresas en las cuales Bascou a esas fechas era integrante de las mismas. Por otro lado está la compra directa, que lo que anunció la señora Juez es que para evitar toda esta estadística efectuada por Ancap, cuadros comparativos efectuados por la Intendencia, cuadros comparativos aportados por la Defensa, la de Ancap viene de la mano con la aportada por los denunciantes. A esta fecha no tenemos una cifra clara, entonces me parece muy acertado de parte de la señora Juez que se envíe todo a pericia contable del ITF, va a ser lo mejor. O sea que el expediente subió a despacho, ella tiene su tiempo para decretar".
¿Decretar en ese sentido, el envío al ITF?
"Ella lo anunció, pero al ITF uno no puede decirle envío el expediente y ustedes me sacan el cálculo, hay que ser mucho más respetuosos en la tarea y hay que preguntarle exactamente lo que se quiere saber".
¿Hay citaciones pendientes?
"De mi parte no, no creo que quedara mucho más".
O sea que una vez que volviera del ITF el expediente, ¿usted estaría en condiciones de expedirse?
"Siempre tengo que dictaminar, no le puedo decir si puedo expedirme o no".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.