Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
29 de April del 2019 a las 17:56 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Nuevas instancias se cumplieron por Comité Deliberante de la Cuenca del río Negro
Esta Hidrovía comenzaría inicialmente en Paso Pereira hasta Paso de los Toros y la segunda etapa se extendería desde Paso de los Toros hasta el río Uruguay.
Esta Hidrovía comenzaría inicialmente en Paso Pereira hasta Paso de los Toros y la segunda etapa se extendería desde Paso de los Toros hasta el río Uruguay.

Nuevas instancias se cumplieron este fin principio de semana en la ciudad de Trinidad, por parte del Comité Deliberante de la Cuenca del río Negro.

Inicialmente se realizaron las reuniones de Comisiones: Directiva, de Turismo, de Medio Ambiente y de Navegabilidad y Desarrollo de la Cuenca.

En esta última comisión participó como invitado, el Jefe de Policía de Flores, Comisario General (R) Walter Menéndez.

Estas comisiones asesoras produjeron sus respectivos informes, los que fueron aprobados por el plenario que, inmediatamente después, pasó a la presentación de un proyecto de Navegabilidad del río Negro, por parte del señor Tomás Larregui, Director de la Empresa EDEFOX S.A.

La Iniciativa tiende a convertir al río en una Hidrovía y tras esta presentación al Comité Deliberante, se trasladará a los departamentos que integran la cuenca y también al gobierno nacional.

Esta Hidrovía comenzaría inicialmente en Paso Pereira hasta Paso de los Toros y la segunda etapa se extendería desde Paso de los Toros hasta el río Uruguay.

Como detalle a tener en cuenta, existirían varias empresas interesadas, siendo una de ellas de China.

Se aclaró que esta Hidrovía posibilitaría la navegabilidad de barcazas, con hasta un metro 40 de calado, como se utiliza habitualmente en la República del Paraguay, en todos los ríos de ese país.

Los ediles representantes de la Junta Departamental de Soriano en esta reunión, Luis Ciganda, Ricardo Acosta, Ramón Barzabal y Mónica Silva, darán el trámite correspondiente a este proyecto, para conocimiento de la Corporación y demás autoridades locales.

Asimismo cabe destacar que en estas reuniones estuvieron presentes el Intendente de Flores, Fernando Echeverría y el Director de Coordinación de Turismo y Desarrollo de la Intendencia trinitaria Eugenio Bidondo.

-

Objetivos del Proyecto Hidrovía río Negro

La iniciativa tiende, según sus autores y promotores, a “desarrollar una vía fluvial sobre el río Negro, que permita tanto abastecer con materia prima forestal a la planta de celulosa de UPM a ser instalada en las proximidades de Paso de los Toros, como canalizar otros productos finales e insumos por ella”.

“Aumentar el aprovechamiento de tierras fértiles ubicadas al noreste del Uruguay, aproximadamente 250 mil hectáreas, las cuales hoy en día no están siendo utilizadas en actividades de mayor valor agregado, por el alto costo de los fletes a los puertos de salida de la producción al exterior, además de la inexistencia de rutas viales apropiadas”.

“Promover el desarrollo del territorio nacional en su totalidad, buscando la igualdad de posibilidades sociales y económicas, al implementar soluciones novedosas y tecnológicas, de forma descentralizada, ayudando al posicionamiento del Uruguay como hub logístico”.

“Disminuir los costos de mantenimiento y construcción de rutas viales, con el consiguiente impacto fiscal positivo.

“Disminución del impacto social negativo y contaminación ambiental ocasionado por el transporte terrestre de materias primas”.

El proyecto incluye una Terminal Portuaria Fluvial en Cerro Largo, ampliación 70 MW y construcción de esclusas y canal en Central Bonete, construcción de esclusas y canal en Centrales Baygorria y Palmar y nueva central hidroeléctrica de 70MW en Sacachispas.



(1777)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux