El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua (FUCVAM), llevará a cabo en el club Esparta, en la ciudad de Mercedes el próximo domingo 28 de abril, la 74 Asamblea nacional extraordinaria.
Por tal motivo se formuló una convocatoria en la noche de este viernes, en el salón comunal de COVIANALPA I, de la cual formaron parte los integrantes de la dirección nacional de FUCVAM, Jorge Díaz y Sergio Segredo, los integrantes de la Mesa Regional, Miguel Riva y Jacqueline Gurruchaga.
Miguel Riva destacó la importancia como ciudad y como departamento, y señaló: “Que la realidad muestra, que somos uno de los departamentos donde más ha crecido el movimiento,
Agregó “estamos con mucha expectativa, convocando a todos los compañeros henos hecho una recorrida por todo el departamento, incluso el vecino departamento de Rio Negro”:
Sobre la Asamblea y porque el motivo, Riva indicó que básicamente se refiere al “conflicto que hoy se mantiene a nivel Gobierno, con la plataforma reivindicativa de nosotros, donde los puntos centrales la rebaja del interés al 2 %. La quita del IVA a los materiales de construcción para las cooperativas que están en eso.”
“Son los dos puntos más resaltables de la plataforma si bien está la creación del Fondo nacional de Vivienda, y el tema que se va a tratar por la asamblea la reelección parcial o total de autoridades que eso también se va a definir, como temas más salientes”, según explicó Riva.
El domingo desde la hora 7.00 está previsto se comiencen con las acreditaciones y se estima el plenario se inicie sobre la hora 9.00.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.