El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Luis Lacalle Pou indicó que es necesario aplicar una política agresiva y planificada con los sectores comerciales para contrarrestar efectos que acarrearía el reciente acuerdo arancelario entre Brasil y Estados para las exportaciones de trigo.
La situación preocupa indicó el pre candidato nacionalista al dialogar con @gesor, y requiere de una rápida respuesta de nuestro país. “Preocupa, pero hay que ocuparse” comentó. “Esta es una medida en la que tenemos que rápidamente meter en el tema. Estamos viviendo el cambio de eje de relaciones mundiales. El eje del Atlántico está en decadencia y el eje del Pacífico pasa ser más importante. Fíjese cuantos acuerdos han firmado los países del Pacífico americano: Perú, Colombia. Para nosotros uno de los mercados más importantes en arroz es Perú. Pagamos aranceles. Tenemos allí un acuerdo de complementación económica. ¿No habrá que profundizarlo?”. Agregando Lacalle Pou “se necesita una política de Relaciones Exteriores agresiva y planificada con los sectores uruguayos que están tratando de salir al mundo”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.