El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Todos teníamos esperanzas que el Mercosur fuera mucho más de lo que ahora ha sido” dijo el pre candidato frenteamplista Daniel Martínez, mostrándose partidario de concretar acuerdos que posibiliten la exportación de productos uruguayos. En diálogo con @gesor el Ing.Daniel Martínez se refirió a esa la necesidad de concretar esos acuerdos, que a su entender posibilitarían la salida de los productos uruguayos con mayor competitividad. “Todos queríamos un Mercosur que nos permitiera potenciarnos esas complementariedades que tenemos con otras naciones por tener economías similares, por tener un idioma básico común. De tener cercanías logísticas que abarata costos, y que todo eso nos permitiera en un marco de complementariedad productiva salir a competir al mundo con más fortaleza. Lamentablemente debemos decir que lejos estamos de eso. Tal vez lo que funciona mejor del Mercosur es Merco ciudades, que no tiene nada que ver con lo productivo, pero si mucho con la interacción de ciudades que doy fe que tenemos una inter relación espectacular”. Acotando “pero bueno, creo que tratar de lanzarnos al Mercosur y luego lograr libertad para acuerdos arancelarios específicos y ganar mercados de forma específica que permitan al Uruguay no quedar constreñido sino darle salida con más rentabilidad a los productos uruguayos, creo que es el camino”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.