El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


PAMER enviará 100 trabajadores al seguro de paro, 70 de la fábrica de papel, y unos 30 funcionarios más que son de empresas tercerizadas, quienes irían al seguro de desempleo debido a la falta de materia prima según se informa desde el gremio.
En dialogo con @gesor, Juan Daniel Perini, vicepresidente del gremio de trabajadores de PAMER, señaló “que la situación se da porque no hay materia prima, los recortes para fabricar papel se están vendiendo hacia Argentina, y no está quedando nada para el mercado local. Es una problemática que se viene dando desde hace tiempo y ahora se está agudizando” agregó.
El gremio desarrollará este viernes una asamblea de carácter informativa. “Y tratar de ver con actores políticos para ver si se puede solucionar este tema, porque ya no compete solo al sindicato, ya es tema político aunque sea para proteger la industria nacional” acotó el dirigente.
La plantilla laboral de PAMER asciende a 280 funcionarios entre el personal de la empresa y también tercerizados.
Perini recordó que ya el año pasado se había mandado trabajadores al seguro de paro pero no por esta situación. Remarcó que cada vez se está complicando más la situación, “porque quienes venden recortes lo exportan para Argentina donde pagan mejor” concluyó Perini.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.