El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Uno de los puntos del orden del día de la edición Nº 44 del plenario del Congreso Nacional de Intendentes (CNI), celebrado en el predio de la Expo-Activa, era tratamiento de la Ley de Protección Animal propuesto por la Intendenta del departamento de Lavalleja, Dra. Adriana Peña. Tras su exposición y en diálogo con @gesor expresó “que se trata de una ley sin reglamentar, y una ley sin reglamentar no existe. Estamos tratando de luchar contra el abandono de los animales en la calle, hay asociaciones que a puro pulmón están tratando de mantener esos pobres animales que tira la gente, que los abandona y lo dejan a la mano de Dios y hay gente que está trabajando y luchando con eso”.
La jefa del Gobierno Departamental de Lavalleja puso como ejemplo que en su departamento, existe una recolección de firmas para trasladar al Ejecutivo que se haga la reglamentación, y dijo “que a partir de ahí van a ver responsabilidades, van a ver sanciones que le quepan a la gente que cometa esas infracciones, van a ver obligaciones de castrar los animales que están abandonados”.
Consultada sobre el espíritu de su planteo la Intendenta expresó, que se trata de “pedir al Ejecutivo reglamente la ley que es lo que no se ha hecho y a la vez se trata de un mensaje desde del CNI este un problema de todos los departamentos y de Salud Pública”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='3847',cat='8',publish='2013-03-12 23:18:50',author='destrada',title='"Sin reglamentar no existe"',copete='El tratamiento de la Ley de Protección Animal fue uno de los puntos del orden del día propuestos por la Intendenta de Lavalleja.',entry='
Uno de los puntos del orden del día de la edición Nº 44 del plenario del Congreso Nacional de Intendentes (CNI), celebrado en el predio de la Expo-Activa, era tratamiento de la Ley de Protección Animal propuesto por la Intendenta del departamento de Lavalleja, Dra. Adriana Peña. Tras su exposición y en diálogo con @gesor expresó “que se trata de una ley sin reglamentar, y una ley sin reglamentar no existe. Estamos tratando de luchar contra el abandono de los animales en la calle, hay asociaciones que a puro pulmón están tratando de mantener esos pobres animales que tira la gente, que los abandona y lo dejan a la mano de Dios y hay gente que está trabajando y luchando con eso”.
La jefa del Gobierno Departamental de Lavalleja puso como ejemplo que en su departamento, existe una recolección de firmas para trasladar al Ejecutivo que se haga la reglamentación, y dijo “que a partir de ahí van a ver responsabilidades, van a ver sanciones que le quepan a la gente que cometa esas infracciones, van a ver obligaciones de castrar los animales que están abandonados”.
Consultada sobre el espíritu de su planteo la Intendenta expresó, que se trata de “pedir al Ejecutivo reglamente la ley que es lo que no se ha hecho y a la vez se trata de un mensaje desde del CNI este un problema de todos los departamentos y de Salud Pública”.