El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La creación de la UTEC ha sido una revolución en el país en el entendido de que posibilitó a estudiantes del interior cursar una carrera universitaria sin la necesidad de desplazarse hasta Montevideo, destacó Muñoz a la Secretaría de Comunicación Institucional este domingo 17, en Durazno. Añadió que la UTEC se instaló con nuevas carreras con importante inserción laboral, adaptadas a las necesidades presentes y futuras del país y en consonancia con la transformación del mundo del trabajo.
En tanto, la consejera de la UTEC Graciela Do Mato enfatizó que una universidad es dinamizadora, genera movimiento social, cultural y económico. Subrayó que es la segunda universidad pública. por lo que su infraestructura es una realidad gracias al dinero de todos los uruguayos y al compromiso del Gobierno y del país en contribuir en su sustentabilidad y desarrollo. La entrevistada señaló que la institución está alineada a los objetivos del país, se regionalizó para adaptarse a las necesidades de las diferentes regiones. "Hay muchos Uruguay que hay que saber conocer y que hay que identificar", sostuvo.
El centro de Durazno es uno de los tres referentes con que cuenta la institución, además del de Fray Bentos y el de Rivera y otros más pequeños en Colonia y Paysandú. El centro duraznense está enfocado a las tecnologías de la información, con las carreras de Tecnología de Energías Renovables, Ingeniería Agroambiental e Ingeniería en Riego, Drenaje y Manejo de Efluentes, y en lo que estamos formando profesionales para hoy y el futuro, informó.
Do Mato dijo que "la UTEC ha logrado el retorno de profesionales de fuste, como es el caso de los coordinadores de las mencionadas tres carreras y otros uruguayos que se han desempeñado laboralmente en Brasil, Canadá y Estados Unidos, que se han radicado junto con su familia en la capital departamental y vienen a contribuir con parte de lo que recibieron".
La ministra recibió en las instalaciones de esa universidad a representantes de las organizaciones sociales, previo al Consejo de Ministros que se realizará el lunes 18 en Pueblo Centenario.
(*) fuente Presidencia de la República.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.