El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Juez Letrado de lo Contencioso Administrativo de 1º Turno, Dr. Gabriel Ohanián, ordenó la suspensión transitoria de una resolución del MTOP que impone la instalación en territorio nacional de los servidores informáticos destinados al rastreo satelital de vehículos de transporte carretero de carga nacional e internacional.
Se trata de una resolución de enero de 2018 que, a juicio de la empresa demandante "define condiciones desconcertantes, con nulo sustento técnico y manifiestamente apartadas de cualquier razonabilidad".
En su resolución, Ohanián entendió que "tanto por razones sustanciales (violación al principio de razonabilidad, ausencia de motivo y de reserva legal), como por razones formales (puesto que el despacho participa de la opinión de que la falta de motivación es un vicio formal del acto Administrativo), la exigencia de que los servidores se radiquen en territorio Nacional para que las empresas accedan a la autorización del MTOP , resulta un requisito manifiestamente ilegítimo en los términos del art 1 de la ley 16.011, que afectan severamente los Derechos Constitucionales ampliamente reconocidos a la libertad de empresa y trabajo de la firma actora, art 36 y 53 de la Carta".
El magistrado dispuso que la suspensión se mantendrá hasta tanto se expida el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) sobre la procedencia de la medida cautelar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.