El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el primer documento se analiza el acuerdo de inversión suscrito y su relación con el desarrollo sostenible del país, la descentralización, el marco normativo, el desarrollo territorial, la cadena forestal madera celulosa y su potencial futuro, los principales impactos económicos, la generación de empleo de calidad, el impulso al empresariado nacional y el capital humano, el desarrollo innovador, la realización de infraestructura, la sustentabilidad ambiental y las características del inversor y sus antecedentes en el país y en el resto del mundo.
El segundo documento presenta una evaluación financiera de ingresos y egresos del proyecto, tomando en cuenta las diferentes dimensiones del contrato en un horizonte de 30 años. El documento compara estrictamente flujos financieros; no se toman en cuenta ningún tipo de externalidades (por ejemplo, reducción de la accidentabilidad), impactos socioeconómicos, desarrollo territorial, desarrollo de la cadena forestal, generación de empleo, impulso al capital humano e innovación en la zona norte, o de reputación internacional en materia de inversiones.
Este análisis tiene el valor de contribuir a evaluar en forma unificada el impacto financiero de la decisión del Gobierno de Uruguay de establecer las condiciones necesarias para la instalación de una segunda planta de celulosa de la empresa UPM-Kymmene con características como las reseñadas en el contrato suscripto por ambas partes en noviembre de 2017. La evaluación financiera de ingresos y egresos del proyecto presenta un resultado satisfactorio tanto en el escenario base como en los escenarios estresado y pleno.
Adicionalmente, se incorporan al expediente un conjunto de documentos anexos que detallan y profundizan algunos aspectos mencionados en los informes.
Documentos adjuntos:
Informe Acuerdo de inversión Uruguay – UPM
Evaluación Financiera de ingresos y egresos del proyecto UPM 2
Anexos:
1. Documento Desarrollo Económico y Disparidades Territoriales en Uruguay, PNUD
2. Informe técnico para Oficina de Planeamiento y Presupuesto, UNFPA
3. Presentación Área Central, Cambios y Desafíos, OPP
4. Mapeo de áreas claves de bioeconomía forestal en el mundo, VTT-OPP
5. Impacto socioeconómico de las operaciones de UPM en Uruguay, CPA FERRERE
6. Inversión en infraestructura y desarrollo local: efectos del nuevo ferrocarril, CPA FERRERE
7. Presentación: “La comunidad 10 años después… A propósito de un monitoreo”, EQUIPOS CONSULTORES
8. Impuestos generados por la cadena valor de UPM – Notas metodológicas, CPA FERRERE
9. Impuestos generados por la segunda planta de UPM en Uruguay – Análisis contrafáctico, CPA FERRERE
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.