El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Una delegación de la Mesa Regional de FUCVAM, integrada por Jacqueline Gurruchaga, Andrea Prado, Miguel Riva junto a los integrantes de la Dirección Nacional de FUCVAM, Mario Fígoli y Sergio Segredo, e integrantes de la Cooperativa en formación COVIAGRACIADA, fueron recibidos en la Dirección Nacional de Vivienda, por la Arq. Patricia Petit (Asesora de la Dirección), en la mañana de este miércoles 26 de diciembre.
En un encuentro en el que Miguel Riva consideró “como muy fructífero.Se le pudo plantear las distintas consultas agendada” dijo.
“En particular, algunos inconvenientes que se están teniendo en algunas cooperativas, con algún tema muy particular de OSE, donde fuimos con un informe de la Ingeniera (Verónica Zefferino). Otro tema tratado fue el abordaje de los subsidios", comentó Riva consultado por @gesor.
El interlocutor señaló tras concluir la reunión, que “nos vamos muy esperanzado con el tema de COVIAGRACIADA, ahora debemos esperar que la Arq., nos dé le informe en unos días. Que el problema según nos decía, era la poca cantidad de compañeros que pertenecían a la cooperativa. También planteaba la cercanía con otros centros poblados, donde se pudiera conseguir los materiales para la construcción, que si no había cerca, se iba a encarecer”.
Otro de los temas que estuvo sobre la mesa fue COVISIN: “Nosotros le dejamos planteado, que ahora que OSE tuvo la apertura de las obras de saneamiento, para adjudicar la empresa -actualmente a estudio - , que una vez OSE adjudique la obra, planteábamos que mediante nota a la Dirección firmada por todas las cooperativas, se pudieran liberar los préstamos para que todas las COVISIN pudiesen entrar a trabajar a la Cooperativa a construir sus casa, independientemente de la obra de saneamiento y de agua”, concluyó Riva como temas puntuales del encuentro.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.