El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Noticias Económicas Globales
Estados Unidos: El presidente Donald Trump amenazó el viernes con una paralización gubernamental solo horas antes de un plazo final de medianoche, con un llamado al Senado a que apruebe una legislación que incluye 5.000 millones de dólares para financiar su muro con México.
Diciembre para el olvido: Por cuarta vez en la historia, las acciones estadounidenses operan más volátiles que las emergentes y el índice S&P 500 acumula más de 6% de caídas en diciembre, aprontándose para cerrar su peor registro en los últimos 90 años para este mes.
Facebook (FB): Las acciones cayeron 7% el miércoles y siguen cayendo en el cierre de la semana luego de que Washington DC denunciara a la compañía por su relación con Cambridge Analytica y por reconocer que Netflix y Spotify tuvieron acceso a datos y mensajes de los usuarios.
Alianza: AB InBev (BUD) y Tilray (TLRY) formaron una alianza para estudiar la producción en Canadá de bebidas sin alcohol con tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD).
Mercado Cambiario y Commodities
Yen: Ante la debilidad del dólar que se vio esta semana, el yen japonés corroboró su calidad de moneda de refugio apreciándose levemente por encima de 2%.
Latinoamérica
Argentina: En materia de datos económicos, el PBI cayó 3,5% interanual en el tercer trimestre y el desempleo fue de 9%, por debajo del 9,8% esperado.
En otras noticias, la Primera Sala de la Cámara Federal de Buenos Aires confirmó el procesamiento con prisión preventiva para la senadora y ex presidenta, Cristina Fernández, en el marco de la causa conocida como los “Cuadernos de las coimas”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.