El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(comunicado)
Comisión de Legislación y Peticiones
La Comisión de Legislación y Peticiones de la Junta Departamental de Soriano se reunió en forma extraordinaria para recibir al titular de la Dirección Nacional de Servicios Agropecuarios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Federico Montes, quien concurrió acompañado del funcionario de dicha Dirección, Rodrigo Díaz.
Se dialogó extensamente en torno al expediente con proyecto presentado por el edil Heber Scirgalea, referido a reglamentación de la habilitación para comercios que giran en la venta y distribución de plaguicidas y agroquímicos en Soriano.
El Ing. Montes brindó un amplio asesoramiento a la Comisión en torno a la normativa vigente sobre este particular y la actualización de la misma.
Se generó un muy productivo intercambio, que fue más allá de este tema específico, abarcando las buenas prácticas agropecuarias.
Se contó además con la participación de los directivos de la Asociación Agropecuaria de Dolores, el presidente Andrés Alayón y el vicepresidente Freddy Armand Ugón, así como la Coordinadora de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias Jacqueline Becerra, quienes concurrieron interesados por esta importante temática.
Estuvieron presentes los ediles Luis Rico, Guillermo Gutiérrez, Roque Maciel, Nilda Costa, Nerina Bionda, Eduardo Rodríguez y Juan Rey y como oyente el edil Raúl Bruno.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.