Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
13 de December del 2018 a las 15:15 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
13 de diciembre de 1916 – Nace el General Líber Seregni (1916 – 2004)
.
.

13 de diciembre de 1916 – Nace el General Líber Seregni (1916 – 2004)
Nacido el 13 de diciembre de 1916 en el barrio Palermo de Montevideo, el General Líber Seregni ha pasado a ser para los uruguayos todo un símbolo de compromiso con la Paz, con la Democracia y con la Justicia.
Inició sus estudios militares en 1933 obteniendo el grado de Alférez tres años más tarde, en 1958 de Coronel y en 1963 de General. Defensor acérrimo de la Democracia, discrepó profundamente con el autoritarismo instalado por el régimen de Pacheco Areco que preludió el Golpe de Estado cívico-militar del 73, pasando a retiro en 1969.
Fundador del Frente Amplio el 5 de febrero de 1971, fue nuestro primer presidente de la fuerza política y nuestro primer candidato a la Presidencia de la República, acompañado por el Dr. Juan José Crottogini en la fórmula presidencial.
Fue en ese mismo año y liderado por Seregni, que el Frente Amplio, conformado por sectores procedentes del Partido Colorado, del Partido Nacional, socialistas, comunistas, demócratas cristianos e independientes, fuerza política progresista y de izquierda que hace su primer presentación electoral.
Seregni, opositor al Golpe de Estado cívico-militar que encabezara Juan María Bordaberry el 27 de junio de 1973, fue arrestado junto al General Víctor Licandro luego de una manifestación pública en defensa de la Democracia.
Preso político de los militares que mancillaron el uniforme y de los civiles que junto a ellos instalaron el período histórico más negro de nuestro país, con un paréntesis de un año, permaneció en prisión desde 1973 hasta 1984 en que fue liberado. Durante su cautiverio, en todo el mundo se reclamó por la libertad de este gran hombre de profundo espíritu y vocación democrática, pasando a ser una personalidad que concitó el respeto, la admiración y el prestigio internacional.
No menos trascendente fueron sus primeras palabras desde el balcón de su apartamento luego de salir de la cárcel: “ Ni una sola palabra negativa, ni una sola consigna negativa. Fuimos, somos y seremos una fuerza constructora, obreros de la construcción de la patria del futuro”
¡Cuánto luchó y entregó de sí Seregni para que el Frente Amplio pudiera acceder a la gestión del gobierno nacional para cambiar la calidad de vida de los uruguayos! No pudo ver el momento en que el pueblo uruguayo le depositó su confianza en las urnas al Frente Amplio. Pero lo presintió, era un grito a voces, un sentimiento que lo embargaba. Cuatro meses después de ese 31 de julio de 2004 en que fallece, el pueblo uruguayo supera el pasado e inicia una nueva era.

DEPARTAMENTAL SORIANO DEL FRENTE AMPLIO

 

LIO



(2084)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux