El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se avanza en el proceso de trabajo, del gran objetivo del relleno sanitario para todo el departamento de Soriano, que sea con las habilitaciones de DINAMA, y con todos los organismos nacionales, para poder hacer una correcta gestión de residuos, aseguró el Director de Higiene de la Intendencia de Soriano, Carlos Aunchayna.
En dialogo con @gesor Carlos Aunchayna, hizo una puesta a punto sobre la situación de los vertederos del departamento, a partir de la recorrida realizada junto a integrantes de la Comisión de Medio Ambiente de la Junta Departamental de Soriano, días pasados.
Sobre el vertedero de Mercedes puntualmente señaló que “está controlado, se hace un gran trabajo, hay una gran inversión, un esfuerzo humano y de recursos muy importante” destacó el director de Higiene.
Por cuanto al vertedero de Cardona, dijo que “en conjunto con la Intendencia de Colonia, con el Municipio de Florencio Sánchez y de Cardona esta la propuesta, el texto del pliego para el llamado a licitación para que empresas privadas, justamente en la órbita de la Junta Departamental, para que sea aprobado y después el Ejecutivo pueda hacer el llamado junto con la Intendencia de Colonia, que es una de las cosas que también desde no hace mucho tiempo se viene trabajando” dijo Aunchayna.
“El gran objetivo del relleno sanitario para todo el departamento de Soriano, está en un proceso de trabajo, se aspira también a avanzar en ese proyecto” apuntó el director.
Aunchayna fue consultado sobre la situación del vertedero de la ciudad de Mercedes, del que mucho se había hablado sobre el final de su vida útil, argumentó que: Se hicieron nuevas excavaciones, se extrajo más material de lo que nosotros denominamos la zona 2. El predio del vertedero está divido internamente en zona 1 y zona 2,” explicó el jerarca.
“La zona 1 se clausuró, en la zona 2 hay otra beta de material de cantera que no está siendo utilizado para caminería, pero si se usa para la propia gestión del vertedero” redundó.
Sostuvo que: “Se hizo una excavación de muchos metros cúbicos, lo cual ha permitido prolongar la vida útil del vertedero, amén de un mayor esfuerzo en la gestión de maquinaria y tratado de los residuos .Pero básicamente, la extensión de la vida útil, fue porque dentro del propio padrón, que admite también llegado el caso determinar nuevos sectores del padrón” remarcó Aunchayna.
Los lugares alternativos para la instalación del nuevo vertedero que en algún momento se manejaron, donde hubo propuestas privadas presentadas como expedientes, han sido descartadas todas afirmó.
El propio intendente Bascou ha decidido retomar desde hace unos cuantos meses, aquel proyecto de estudios que se hicieron hace unos cuantos años, de empresas privadas, consultoras, para poder determinar padrones rurales del departamento que pudieran tener las condiciones ambientales adecuadas, para poder lograr las habilitaciones.
“Se aspira llagar a un relleno sanitario que sea con las habilitaciones de DINAMA, y con todos los organismos nacionales, para poder hacer una correcta gestión de residuos” insistió.
“Es una idea ambiciosa, sin dudas muy costosa, no está prevista presupuestalmente en el presupuesto que está vigente, eso no quiere decir que no se esté trabajando, y avanzando, y habrá que buscar lógicamente y definir oportunamente, los financiamientos” puntualizó.
“Pero va en esa dirección, sin lugar a dudas es una decisión importante, políticamente muy importante, que descartamos va a tener el apoyo de todos los sectores políticos también concluyó Aunchayna.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.