
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Una buena respuesta se han obtenido en las dos jornadas llevadas a cabo para castración y colocación de chip en perros en las ciudades de Dolores y de Mercedes organizada en el marco de un convenio que comprende a la Intendencia de Soriano junto a la Comisión Nacional de Zoonosis y la COTRYBA, que tiene como objetivo la castración de unos 1.800 canes en el departamento
En la primera jornada desarrollada en la ciudad de Dolores ayer jueves, se realizaron 75 castraciones en Plaza Artigas de aquella ciudad: “Realmente la gente respondió con una jornada extensa las 7:30 de la mañana hasta las 16 horas aproximadamente”, consideró Carlos Aunchayna, director de Higiene de la Intendencia de Soriano al ser consultado por @gesor.
Con el móvil de Zoonosis, con el apoyo de COTRYBA, con el chipeado gratuito para la gente de menos recursos, parte de ese convenio que la semana pasada, se le dio difusión”
.Promediando la jornada de este día viernes, se venía desarrollando a buen ritmo en Mercedes, concretamente en cancha del Club Nacional de Fútbol.
“La idea es obviamente y mensualmente dentro de lo que es el marco del convenio firmado, seguir apostando a las castraciones masivas que sin lugar a dudas son de acuerdo a lo que afirman los técnicos una de las estrategias más importantes para poder disminuir este la superpoblación canina” aseguró Aunchayna.
Consultado sobre si la respuesta de la población traería aparejado, alguna modificación en cuanto a la continuidad de la operativa, ante el paréntesis que las altas temperaturas marcarían para su práctica prevista por el de actividades que cuenta y te parece que marca la temperatura
Aunchayna recordó que durante la presentación de esta actividad, en conferencia de prensa la Dra. Silvia Roslik, directora departamental de Zoonosis había manifestado que los meses de enero, febrero quizá no fueron los más adecuados. ”Pero a raíz de las noticias que posteriormente surgieron con esa problemática en Salto, no descartamos y ayer lo estábamos evaluando, lo que seguramente será una decisión en equipo la posibilidad de no hacer paréntesis”, subrayó
“De buscar las fechas los lugares adecuados, pero no hacer paréntesis, en enero y febrero y tratar de generar en el departamento, porque de esta no es solo para Mercedes, Dolores sino para el departamento también, jornadas de castraciones” enfatizó Aunchayna.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.