El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Cámara de Representantes votó por unanimidad el proyecto de resolución que presentara el Presidente del Cuerpo, Jorge Gandini, el cual establece la lengua de señas como medio de comunicación en las sesiones para los legisladores con discapacidad auditiva e hipoacusia.
Para ello se autoriza el ingreso a las sesiones del Cuerpo y de las comisiones a los intérpretes personales o los que la Cámara proporcione.
La traducción de los intérpretes será emitida por el sistema de audio de las salas y será incorporada a la versión taquigráfica.
En la exposición de motivos, Gandini expresó que esta resolución “tiene por objeto la igualdad de oportunidades para todos los miembros de la Cámara”. “Con esta resolución -agregó el Presidente- se elimina una barrera de comunicación que hoy, por una cuestión administrativa o técnica, dispone la exclusión de algunos legisladores con esa condición o caracter.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.