El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En notas aparte informábamos sobre la presencia del Dr. Gustavo Zubía, ex fiscal en la ciudad de Mercedes, donde entre otras actividades brindó una charla en instalaciones del Hogar Español.
En diálogo con @gesor, no escatimó en manifestar su total desaprobación al Nuevo Código del Proceso Penal, a pesar de las modificaciones introducidas en el presente año.
Entre otros conceptos remarcó que “estamos viviendo en un país donde no se toman medidas, no se toman medidas. Y la gente muere, vamos a llegar los 400 muertos este año, se llegó a 350 y pico y que pasa, quién reclama por los derechos humanos de esos muertos”.
Zubia se despachó y agregó “Hablamos de muchos derechos humanos y de los de los de los muertos por delitos. Esas familias que perdieron su gente porque el Estado está dándole carta blanca a los delincuentes, esa familia que opina de ese Estado que está posibilitando, porque es indiscutible, que es un Estado que está con mano blanda absolutamente fofa y los muertos crecen, y bueno, quien reclama por esos derechos humanos”
“Por eso mucha confianza me tengo y tengo el Partido la Gente, esté Novick es un tipo de gestión, emprendedor, un individuo que está acostumbrado a obtener resultados concretos y no grandes discursos y yo en la misma línea, resultados concretos. Fui Fiscal, y como Fiscal, lo mío era el combate directo al delincuente” sostuvo.
“Y propongo llevarlo al plano político y espero que haya mucha gente que incluso los otros partidos políticos que entiendan que esto tiene que cambiar por la vía de límites y mayor severidad” subrayó.
“A la larga educación, trabajo, políticas económicas por supuesto a la larga, pero a la corta, a la corta, al gurí cuando le aparece borracho, drogado y a las 4 de la mañana -ejemplificó - a la corta, usted le saca la llave del coche, le daca los beneficios económicos y es es lo inmediato, después tendrá que tomarse su tiempo para reeducarlo. A la corta tenemos que ponerle límites ya” concluyó Zubía.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.