El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El equipo de la diputación del Frente Amplio Soriano viene manteniendo reuniones con diferentes actores de la salud a nivel Departamental y Nacional respecto a la reestructura de servicios que haría CAMS en el departamento.
El diputado Enzo Malán se ha reunido con usuarios y funcionarios de la mutualista, así como con autoridades del MSP, incluido el Ministro Jorge Basso, interiorizándose de las preocupaciones existentes y caminos a seguir en este tema.
La semana pasada mantuvo una reunión con funcionarios de CAMS Dolores que planteaban diferentes preguntas que fueron trasladadas a las autoridades de la salud.
La primera de ellas refería a si la empresa ya había presentado el proyecto de reestructura al ministerio, lo cual no se ha hecho.
La segunda refería a la necesidad por parte de los funcionarios de realizar auditorías por parte del ministerio. A la empresa se le realizan auditorías externas y solo las haría el ministerio si interviene la mutualista que no es el caso.
La tercera se basa en la preocupación por los altos sueldos que cobran algunos integrantes de la mutualista.
El Ministerio de Salud controla que se paguen los laudos, por encima pueden pagar lo que consideren apropiado ya que no existe ninguna ley que topee los salarios de ninguna empresa privada en nuestro país.
¿Qué pasos siguen?
CAMS ha convocado al Consejo Consultivo para esta semana donde se presentará el proyecto de reestructura. El mismo puede hacer sugerencias y propuestas solamente. Luego la empresa presentará al MSP donde se analizará la viabilidad, servicios a brindar, posibles complementaciones, etc.
"Seguimos de cerca esta problemática que afecta a funcionarios y usuarios de la salud de nuestro departamento", finaliza el comunicado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.