El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Presidente de la Junta Departamental de Soriano, Damián De Oliveira, tuvo términos muy duros al cerrar la sesión especial donde recibieron a usuarios y funcionarios de CAMS. “No soy partícipe de decir algunas palabras, porque me trato de medir por respeto a los demás compañeros, pero voy a hacer uso de la palabra. Trato de ser políticamente correcto pero a veces no. Acá estamos diciendo gre gre, para no decir Gregorio. Me parece que como legislador, hoy como Presidente de esta Junta Departamental, he escuchado a muchos vecinos, a funcionarios. En su momento cuando fuimos a Cardona los hemos escuchado en una asamblea que tenían por otro tema pero que venía enganchado esto. Acá se dijo que la salud es un derecho y es un deber. Bueno acá la gente, los usuarios, le están pidiendo a un 5% por decir un número de personas que administran una empresa privada que se está haciendo un sistema mafioso acá. Acá se está jugando con la salud de la gente; y acá creo que la mayoría de los ediles departamentales lo han manifestado, los usuarios lo han manifestado, acá se está siendo omiso a muchas cosas. Y lo que había pedido la compañera María Castro, al comienzo que pasara (este tema) al Ministerio y a las Juntas yo voy a pedir también pasarlo a los 99 diputados del país y a los 31 senadores de la República para que tomen cartas en el asunto porque ya vemos que desde los Ministerios no se está haciendo nada, y el tiempo va pasando, pasando, vamos a ir cerrando salas , cerrando lugares, y me parece que se está jugando con un tema muy importante que es la salud de todos los ciudadanos de Soriano. Porque acá no es sólo Mercedes, no es sólo Cardona, es todo el departamento y cada pueblo”. Remarcando De Oliveira al final “para mí, y me hago cargo de las palabras que digo, esto es de un puñado de gente que está haciendo terrorismo con los usuarios”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.