El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Usuarios y funcionarios de CAMS expresaron en la Junta Departamental su rechazo al proyecto de reestructura que planea la mutualista reduciendo servicios en los Sanatorios de Dolores y Cardona. La sesión realizada en la noche del jueves, tuvo una mayoritaria presencia de usuarios y funcionarios de Dolores y Cardona; y curiosamente la ausencia de dirigentes mercedarios del Sindicato de CAMS.
Si bien se había generado cierta expectativa tras la reunión realizada esta semana en Mercedes, y se esperaba una numerosa presencia de usuarios de CAMS en las afueras del edificio de la Intendencia, esa situación no se dio. Quienes sí llegaron al recinto de la Junta Departamental fueron doloreños y cardonenses quienes plantearon la situación que los afecta, y que indefectiblemente también terminará repercutiendo en Mercedes.
María de los Angeles Duarte, de la Comisión de usuarios de CAMS Cardona realizó un pormenorizado informe de lo que implicaría la reducción de servicios del Sanatorio en esa localidad, y los trámites y reuniones que han mantenido en procura de contrarrestar esta medida. Posteriormente tomó la palabra el ex edil Luis Montero, representando a los usuarios de CAMS Dolores, detallando la forma en que afectaría la reducción de servicios que presta el Sanatorio en esa ciudad. Continuó Mónica Chacón en nombre de los funcionarios de CAMS Dolores, María Lidia Viera, en representación de los pacientes de esa localidad. Posteriormente habló Eduardo Martínez de la Comisión de Usuarios de Cardona, y Marita Sarutte y Wilson Brun en representación de los usuarios de Mercedes.
Varios ediles intervinieron en una larga sesión donde se repitieron críticas a CAMS y al Ministerio de Salud Pública, y que terminó con un apoyo y que el tema y las gestiones sean seguidas por la Comisión de Derechos Humanos de la Junta Departamental.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.