El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Noticias Económicas Globales
Estados Unidos: Los precios al consumidor subieron menos de lo esperado en setiembre, debido a un menor alza en el costo del alquiler de viviendas y la caída de los precios de la energía.
Trump vs FED: Tras la caída del mercado el presidente Donald Trump volvió a criticar duramente a la FED, diciendo que se ha vuelto “loca” por la forma en que viene subiendo las tasas de interés.
Marlboro y cannabis: Altria (MO), la empresa que produce los cigarros Marlboro, está considerando comprar la productora de cannabis canadiense Aphria (APHQF). Las acciones de esta última se dispararon 16% tras la noticia.
China: Las acciones chinas se encontraron con su mínimo de más dos años esta semana, arrastradas por el pánico general en los mercados globales y por nuevas amenazas de tarifas por parte de Trump.
Mercado Cambiario y Commodities
Petróleo: Los principales operadores del mercado del petróleo en el mundo creen que los precios del barril no caerán por debajo de los 65 dólares y posiblemente superarán los 100 dólares el próximo año debido a la entrada en vigencia de sanciones contra Irán.
Euro: El euro cayó el lunes a un mínimo en siete semanas frente al dólar, arrastrado por la disputa entre Italia y la Unión Europea por temas presupuestarios.
Latinoamérica
Brasil: Jair Bolsonaro obtuvo el 46,03% de los votos en la primera vuelta presidencial realizada el domingo frente al 29,28% alcanzado por el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad. Ahora ambos disputarán el balotaje el 28 de octubre.
Venezuela: Los precios en Venezuela más que se triplicaron en setiembre y su alza en un año llegó a 488.865%, según datos divulgados el lunes por la Asamblea Nacional controlada por la oposición, para el primer mes completo desde que el presidente Nicolás Maduro instauró un plan de recuperación económica.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.