
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Departamento de Investigaciones Complejas de la DGLCCO e Interpol llevó adelante una investigación que culminó con la formalización de dos personas por la comercialización de artículos de contrabando y venta ilegal de productos anabólicos, esteroides y suplementos deportivos.
La operación inició a raíz de una denuncia realizada por la Secretaría Nacional del Deporte, por la identificación de personas de la ciudad de Mercedes que estaban comercializando artículos deportivos, vestimenta y calzado apócrifos, así como también productos anabólicos, esteroides y suplementos deportivos en forma ilegal, sin los debidos controles sanitarios y -algunos de estos últimos- de venta prohibida.
Estos productos eran ingresados a nuestro país procedentes de Argentina sin ningún tipo de control, registro o fiscalización por parte de la Dirección Nacional de Aduanas y el Ministerio de Salud Pública. Los mismos son considerados nocivos para la salud, según redacta el informe presentado por las autoridades.
En este sentido, personal del Departamento de Investigaciones Complejas de la DGLCCO e INTERPOL, en coordinación con la Fiscalía Letrada de 2do. Turno de Mercedes, inició una investigación que logró la identificación de 5 personas vinculadas a la maniobra, y a la comercialización de la mercadería a través de redes sociales.
En tal caso, se realizaron 4 allanamientos en esa ciudad donde la Policía se incautó de:
- 156 productos anabólicos, esteroides y suplementos,
- 45 pelotas de tenis, de procedencia extranjera,
- 2 raquetas de tenis,
- 17 pares de championes de varias marcas y 60 prendas de vestir de procedencia extranjera,
- 5 celulares,
- 1 Ipad, y
- 1 auto matriculado en Argentina.
Allí fueron detenidas 5 personas –4 hombres y una mujer de nacionalidad argentina- los que fueron puestos a disposición de la Fiscalía y la Justicia.
Luego de la instancia, se dispuso la formalización de Federico BOIBO BLANCO de 39 años, poseedor de antecedentes penales, y otro de 41 años, a la pena de 24 meses de prisión por un delito continuado de contrabando especialmente agravado, en reiteración real, con un delito continuado de ofrecimiento comercial o venta de sustancias genuinas por personas inhabilitadas, al tiempo que los demás detenidos recuperaron su libertad.
Por otra parte, los representantes legales de las marcas en Uruguay, realizaron la denuncia y de acuerdo a su estimación, el monto total de los productos incautados asciende a 150.000 mil pesos uruguayos, en el mercado.
Para el éxito de esta operación, las autoridades trabajaron en conjunto con la Secretaría Nacional de Deporte, el Ministerio de Salud Pública y la Unidad de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Soriano.
Fuente: Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol
https://www.minterior.gub.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=6104
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.