
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Policía de Soriano manejaba información que una pareja con una menor viajarían desde Mercedes hacia la ciudad de Paysandú a comprar droga. Se instrumentó el Operativo Relámpago a cargo de la Brigada Departamental Antidrogas de Paysandú, con dos puestos de observación en la intersección de las Rutas 3 y 24.
Sobre las 20 horas del pasado domingo 7 de octubre, se observa que el vehículo ingresa a la ciudad de Paysandú, cuando se retiraba de la misma se lo detiene, momentos que la acompañante arroja un envoltorio al costado de la ruta. El paquete contenía 72 gramos de cocaína.
Los policías que proceden a registrar el vehículo donde observan en el piso y asiento del acompañante partículas de color blanco, que con el reactivo se estableció era cocaína.
Fueron detenidos un hombre de 34 años poseedor de 14 antecedentes - 4 por drogas - y una mujer de 23 años, la menor de 4 años que viajaba con ellos, hija del hombre, quedó por orden de la Fiscalía disposición del INAU.
La Jueza de 4to. Turno, dispuso la formalización de la investigación y posterior juicio abreviado, respecto a ambas personas, imputados y condenados, por la comisión de un delito de transporte de estupefacientes, imponiéndole a la mujer 15 meses de prisión en régimen de libertad vigilada, que se cumplirán 8 meses de arresto domiciliario nocturno entre las 20:00 y 7:00 y los restantes 7 meses, con la obligación de presentarse en la seccional policial de su domicilio, una vez por semana. Mientras que para Idelfonso Daniel González Brazuna se dispuso la pena de 2 años de penitenciaría.
Fuente: Jefatura de Policía de Paysandú
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.