
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Área de Educación Vial del Dpto. de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Soriano viene llevando a cabo en centros de estudios de todo el departamento una serie de charlas de Seguridad Vial.
A la fecha se han realizado charlas en 51 locales educativos públicos y privados, ya sean de los niveles primario, secundario y técnico; habiendo tenido acceso a las mismas más de 11.000 alumnos.
En el marco del Plan de Educación Vial se hace especial énfasis en los adolescentes y jóvenes, que en virtud de su edad, se convierten en lo inmediato en conductores de vehículos. Además su aporte es trascendente como multiplicadores de conceptos en sus ámbitos de estudio, de amistades y familiares, todo lo que contribuye a conformar una sociedad con mejores hábitos de comportamiento en el tráfico.
En este contexto y teniendo en cuenta que en Dolores se avecinan las celebraciones por la Fiesta de la Primavera, se realizará una jornada de sensibilización pública este viernes en plaza “Constitución” de 15:30 a 20 hs.
Los inspectores de la Brigada de Tránsito asignados al área educativa trabajarán en interacción con los vecinos en aspectos de Seguridad Vial, apoyados por funcionarios de UNASEV (Presidencia de la República) y del Municipio de Dolores.
Además se realizan gestiones para que alumnos de nivel secundario de esa localidad se unan a la actividad como un aporte de entidad a la misma.
Se invita a toda la población a acompañar y participar activamente la actividad que incluye charla educativa, proyección de videos y entrega de folletería.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.