El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la mañana del viernes el Ministro Enzo Benech se reunió con dirigentes frenteamplistas en la sede departamental del Frente Amplio, oportunidad en la cual dialogó con @gesor, oportunidad en la cual lo consultamos sobre la actitud de las gremiales agropecuarias que se retiraron de la mesa de negociación de los Consejos de Salario. “Trabajadores y empresarios tenemos obligaciones”, expresó el Ministro. Por lo tanto “no veo bien que las gremiales se retiren de la mesa. Y si quiere le puedo poner algún ejemplo. Ellos dicen que estamos sumidos en una profunda crisis, que estamos casi en una cadena de pago cortada, y que estamos en una situación parecida a la del 2002. Yo conozco el litoral de nuestro país y le puedo decir que con el porrazo que nos pegamos histórico, como nunca en la vida, por la seca, este año los productores en cultivo de invierno sembraron más que el año pasado. Sensiblemente más, cebada y trigo”. Remarcando “y soja se va a sembrar bien. La faena fue un pico, la exportación de ganado en pie también. Los precios de los ganados también. Y yo no digo que estemos para tirar manteca al techo o que nos sobre la plata. Nada de eso. Hay gente que está con dificultades, hay que ser muy respetuosos. Pero, como se explica que estemos en una profunda crisis y en una brutal recesión pero la producción sigue funcionando”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.