
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este viernes se inició en el interior del país, una campaña de reclutamiento para quienes quieran formarse como futuros tripulantes de la Armada Nacional e integrar nuestra Fuerza. En la oportunidad, @gesor habló con el Sub Oficial Edgar Godoy y el Alférez de Fragata Eber Farías, quienes aportaron mayores datos sobre el llamado existente.
Desde este viernes 1º de marzo hasta el 22 de marzo, la Armada Nacional se hace presente en diferentes localidades del interior del país, donde lleva a cada uno de los jóvenes una propuesta laboral diferente, desafiante y que busca ser partícipe de la formación, crecimiento personal y profesional de los postulantes.
La misma está dirigida a aquellos hombres, que quieran formar parte de nuestros Buques y Aeronaves o postularse como futuros Fusileros Navales.
Los interesados deberán asistir a las oficinas de Prefectura Mercedes, tel. 4532 4089.
Los postulantes deberán reunir las siguientes condiciones:
•Sexo Masculino.
•Ser Oriental
•Estado Civil: soltero.
•Primaria completa.
•Tener entre 18 y 25 años de edad inclusive.
•Aprobar Test de Capacitación General (nivel sexto año de Educación Primaria).
•Ser declarado apto en examen médico, psicológico y físico.
Documentación solicitada:
•Cédula de Identidad vigente.
•Certificado de Estudio.
•Credencial Cívica o en trámite
•Partida de Nacimiento Vigente.
•Certificado de antecedentes judiciales (buena conducta).
•Certificado de vacuna antitetánica.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.