El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Noticias Económicas Globales
Guerra Comercial: Las conversaciones entre China y Estados Unidos no parecen haber dado mucho resultado, dado que esta semana el presidente Donald Trump anunció nuevas tarifas a un conjunto de bienes valuados en 200 mil millones de dólares. La reacción desde el Lejano Oriente no se hizo esperar y ya están revisando nuevas tarifas para ser implementadas el próximo mes. Tasa de Interés: La tasa de interés de 10 años de Estados Unidos se encuentra cercana a sus máximos de los últimos 7 años. El viernes se encontraba en torno a 3,076%.
Cannabis: Semana de mucho movimiento para la creciente industria del cannabis. El lunes Coca-Cola (KO) anunciaba que estaba en conversaciones con la canadiense Aurora Cannabis (ACBFF) para producir infusiones de marihuana. Luego, el martes, la otra empresa canadiense Tilray (TLRY), consiguió el permiso para exportar marihuana a Estados Unidos lo que disparó el precio de la acción.
Lucid Motors: Saudi Arabia anunció que invertirá mil millones de dólares en el rival de Tesla, Lucid Motors. Este capital le permitirá a la empresa lanzar su primer auto eléctrico en 2020.
Wells Fargo: El tercer banco más grande de Estados Unidos anunció que despedirá a 10% de su personal en los próximos 3 años. Este porcentaje representa aproximadamente 26.500 puestos de trabajo.
Mercado Cambiario y Commodities
Criptomonedas: Por segunda vez en el año, hackers atacaron a un exchange basado en Japón. En esta oportunidad lograron llevarse aproximadamente 60 millones de dólares en criptomonedas.
Commodities: Bancos globales y operadoras están lanzando la primera plataforma basada en blockchain para financiar la comercialización de materias primas. La plataforma será administrada por una empresa llamada Komgo SA, con sede en Ginebra, Suiza, y será lanzada en el transcurso de este año.
Latinoamérica
Argentina: La economía se contrajo 4,2% en el segundo trimestre del año, debido a la sequía y a la crisis financiera que enfrenta el país hace ya varios meses. Las expectativas de corto plazo es que se siga contrayendo pero se espera un repunte en la próxima temporada de cosechas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.