El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ernesto Romero presidente de la Comisión de Apoyo de Los Arrayanes, celebró la instancia vivida en la mañana de este viernes, al dejar inaugurado la Plaza Integración, instancia que como hemos informado, contó con la presencia del Ministro del Interior Eduardo Bonomi.
Romero recordó que por segunda vez en la historia de los Arrayanes, viene un ministro en carácter oficial, primero Enzo Goñi en el año 90 (Ministro de Transporte y Obras Públicas del Gobierno de Luis Lacalle), “para inaugurar la carretera de bitumen y ahora por esta inauguración, para nosotros es un honor, ver tantas autoridades juntas en un acto la verdad que emocionante” manifestó el vecino.
Repasó la reciente inauguración de 50 luminarias y de otras 6 que no estaban previstas. ”Y lo único que nos está haciendo falta a nosotros es el arreglo de calles, la verdad que quedaríamos bastante completo pero siempre estamos haciendo cosas por el barrio” señaló.
Adelantó que fue aprobado el nombre de acceso a los Arrayanes, que pasará a llamarse Jesús Vizcaíno, "en honor a que él donó los terrenos para dicha calle, sino teníamos que dar toda la vuelta por la ruta vieja ". Adelantando que en pocos días se realizará esa actividad.
Romero se refirió también a otro proyecto a concretar a corto tiempo, relativo a otro espacio público que llevará el nombre de Julio Arroyo "un vecino que hizo mucho por Los Arrayanes. La normativa para designación de espacio calles o lugares, requiere de gestionarse después de los 5 años de fallecida la persona", recordó Romero. "Queremos que ello quede así para que después se pueda gestionar con ese nombre”, concluyó Romero.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.