
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El pasado sábado 1 de setiembre se realizó en la ciudad de Dolores la 3ra. Jornada de Agroecología y producción orgánica, organizada por el colectivo Mburucuyá. El objetivo de la jornada fue incentivar la producción orgánica de la zona buscando alimentos de calidad.
Dos personas privadas de la libertad de la Unidad penitenciaria Nº 24, participaron de la actividad donde expusieron sobre micoorganismos y compostaje, en un proyecto denominado "Rehabilitando la tierra".
Este proyecto de reciclaje, compostaje - proceso de transformación de la materia orgánica para obtener abono natural - y activación EM - activación de microorganismos EM para la realización de fertilizantes orgánicos, se viene desarrollando en la Unidad de Pense, y tiene como objetivo mejorar la alimentación de funcionarios penitenciarios y personas privadas de libertad.
La jornada se desarrolló de 10 a 18 horas en la sala de actos Lacan Guazú, donde expositores de la región brindaron charlas sobre la temática y se mostraron los alimentos producidos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.