
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(comunicado)
Comité Deliberante de la Cuenca del río Negro
En el Teatro Auditorio Municipal de la ciudad de Artigas, se cumplió entre sábado y domingo un importante Foro denominado “El Grito de las Cuencas”
La organización estuvo a cargo de la Unión de Parlamentos del Mercosur (U.P.M.), integrando la comisión organizadora los señores José Persigo en su calidad de Coordinador argentino; Flavio Monteiro como Coordinador brasileño y Alejandro Silvera Coordinador de Uruguay.
Participaron vereadores de Brasil, diputados y senadores de la Provincia de Entre Ríos de Argentina y los ediles uruguayos integrantes del Comité Deliberante de la Cuenca del río Negro.
Precisamente por Soriano lo hicieron los ediles de la Junta Departamental Luis Ciganda, Máximo Mesa y Ramón Barzabal.
En la oportunidad numerosos expositores abordaron la problemática de todas las cuencas del río Uruguay, poniendo énfasis en la contaminación de cada uno de sus afluentes.
En ese marco y en su calidad de Presidente del Comité Deliberante de la cuenca del río Negro, el edil Luis Ciganda, realizó una documentada presentación de la situación actual de nuestro río, exponiendo fotografías y diapositivas, demostrativas de los altos niveles de contaminación que presenta el mismo, en gran parte de su recorrido.
Esta presentación fue coordinada y ordenada, en reunión previa, por los ediles que forman parte del mencionado Comité Deliberante.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.