
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Expo Educa constituye la mayor muestra de oferta educativa del país a nivel público y privado, de educación formal y no formal. A través de la exposición de diversas propuestas se promueve que los jóvenes accedan y conozcan toda la información sobre una amplia gama de propuestas formativas, además de que entren en contacto directo con las instituciones.
La realización de las Expo Educa es resultado del trabajo conjunto de las instituciones co-organizadoras: Ministerio de Desarrollo Social a través del Instituto Nacional de la Juventud, Ministerio de Educación y Cultura a través de Centros Mec, la Administración Nacional de Educación Pública, Universidad de la República, Programa de Respaldo al Aprendizaje, la Universidad Tecnológica y el Fondo de Solidaridad, junto con comisiones locales integradas por diversas instituciones y organizaciones locales.
Este año se prevé el desarrollo de Expo Educa en 10 departamentos: Salto, Paysandú, Flores, Lavalleja, Tacuarembó, Florida, Rocha, Cerro Largo, Montevideo y Soriano.
En el lanzamiento todos los oradores coincidieron en que Expo Educa es una experiencia que contribuye con el desarrollo de la educación, en acercar y en hacer visible la información sobre oferta la educativa existente en el país.
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, expresó que la propuesta Expo Educa “es uno de los grandes aportes para construir una educación para y por los uruguayos (…) le decimos que sí a la calidad de la educación de los uruguayos, de las uruguayas para que puedan competir en este mundo global (…) el desarrollo del país está en tener una nueva matriz productiva que nos incorpore a ese mundo, a esos mercados y a esa competencia”, explicó.
Por otra parte, la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, recordó que “en los primeros años desde el INJU pensar en la Expo Educa era proyectar el futuro educativo de los jóvenes.”
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.