El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Del 13 al 20 de agosto próximo un grupo de estudiantes mercedarios participarán del First Global 2018 en México. Una competencia internacional de robótica. El gupo está formado por alumnos de la UTU y del Liceo N° 1 quienes han venido trabajando en un proyecto sobre impacto energético y las nuevas energías. Esta competencia internacional busca también la interacción y la colaboración entre los diferentes grupos participantes.
Así los presenta la página oficial del First Global 2018:
Equipo Uruguay 2018
Team Vikings
¿Cómo nos conocimos?
Todo comenzó en 2011, cuando Plan Ceibal distribuyó kits de robótica a todos los centros educativos y brindó capacitación a todos los docentes del país.
A partir de ese año, los docentes de robótica querían crear un taller de robótica en la Escuela Técnica Superior "Pedro BlanesViale", pero los estudiantes tuvieron la gran idea de invitar a estudiantes de otra escuela secundaria de la ciudad a formar parte del taller. Así, el grupo se formó con estudiantes de la escuela secundaria y la escuela técnica en la ciudad de Mercedes en Soriano, lejos de la capital de Uruguay.
El grupo está formado por Yaco Chumillo y Santiago Camesasca, ambos estudiantes del Liceo 1, actualmente en 5º de secundaria (11º grado) estudiando opción biológica y UTU, Ignacio García en 6º año (12º grado) electromecánico, Sahiara Mar en 5º. año (11 ° grado) en construcción, y Bethlehem Camesasca también en 5 ° año (11 ° grado) en construcción.
Nuestra primera participación como equipo fue en el PRIMER Torneo de LEGO League en 2017 llevado a cabo por el Plan Ceibal donde obtuvimos el segundo lugar. Todos nos unimos en nuestro interés común en robótica y aprendimos a trabajar en equipo, pero más que nada, nos divertimos haciendo lo que nos gustaba trabajar en nuestro tiempo libre cuando no teníamos clases.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.