El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(comunicado)
El Presidente de la Junta Departamental de Soriano, edil Damián De Oliveira fue invitado a participar en Cardona, de la movilización emprendida por funcionarios y usuarios del Sanatorio de CAMS de dicha ciudad, ante los anuncios de cierre de varios servicios del mismo.
De inmediato resolvió la concurrencia e invitó para acompañarlo a los dos vicepresidentes, ediles Carlos Susaye y Leonel Silva, quienes se constituyeron en el lugar, compartiendo las actividades e interesándose directamente por la problemática.
Según se dijo, CAMS Cardona tiene un radio de acción que abarca a tres departamentos, además de Soriano con la portada, también atiende a Ismael Cortinas de Flores y Florencio Sánchez de Colonia.
Informaron también que son 6.023 usuarios al momento y que el propósito anunciado de la dirección de la mutualista es cerrar el block quirúrgico y otros sectores de atención sanatorial, lo que afectaría asimismo al 80% de los funcionarios de dicho centro asistencial.
Existe una gran preocupación de la gente de esa región, porque el tema es de enorme sensibilidad.
Además del presidente De Oliveira y los vicepresidentes Susaye y Silva, se pudo apreciar la presencia también de los ediles María Castro, quien había presentado el tema en la última sesión de la Junta; Andrés Juri, Luciano Andriolo, Julio Guastavino, Richard Izaguirre y los suplentes Ruben Sánchez y Elsa Barolín.
Se esperan novedades importantes en las próximas horas sobre esta preocupante problemática.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.