El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Referente al Decreto 405/2008 que describe los “Planes de uso y manejo responsable de suelos”, @gesor dialogò con el productor Jorge A. Rodríguez para conocer en nuestro departamento la implementación de dicha normativa, que pasará a ser obligatoria desde abril y abracará aquellos productores que siembren en un área mayor a las 100 hectáreas.
Al respecto señaló ”que Soriano es el departamento que más planes piloto ha presentado y creemos que verdaderamente ha sido la defensa tanto de la gremial como la de los técnicos".
Más adelante explicò que “el uso sustentable de la tecnología que aplicamos de producción en los suelos hace que la agricultura sea sostenible y por eso hace que los productores agrícolas,son más que cocientes, de esa manera que podemos pensar en más agricultura y mejor agricultura en un futuro si hacemos la cosas bien ”.
El productor se refiri{ó al trabajo que en conjunto vienen realizando, los productores, el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, y la Asociación Uruguaya de Siembra Directa "para tratar de hacer las (cosas) bien".
Falta concientización
Finalmente Rodríguez advirtió sobre la falta de concientización a nivel de los propietarios campos y sostuvo que “la agricultura se realiza sobre una área importante de suelos arrendados”. Abogó, por que entiendan cómo funcionan, ”y esto es fundamental para que se puedan hacer las cosas bien y no tener problemas más adelante” concluyó el productor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.