El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(comunicado)
Comisión de Legislación y Peticiones
La Comisión de Legislación y Peticiones de la Junta Departamental de Soriano realizó este viernes reunión de carácter extraordinario para recibir al Director de la DINOT, Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial, del MVOTMA.
Además del señor Arquitecto José Freitas, estuvieron presentes el Secretario General de la Intendencia Dr. Germán Cavallero y la Directora de Arquitectura y Ordenamiento Territorial Arquitecta Verónica Colmán, así como también el Presidente de la Corporación, edil Damián De Oliveira y su Secretario personal Emerson Barreto.
El motivo central fue intercambiar opinión respecto a las regulaciones departamental y nacional, en las que se enmarca el proyecto San Isidro.
Posteriormente la comisión sesionó especialmente y procedió a informar y elevar al plenario, un proyecto de decreto tendiente a regularizar la situación de los ciclomotores, cuyos titulares mantienen deudas pendientes, por concepto de patente, multas y recargos y no tienen la posesión del rodado, por no haber realizado la transferencia en tiempo y forma.
Participaron de la reunión con el Director de la DINOT, por la comisión, los ediles Luis Rico, Nilda Costa, Julio Guastavino, Jorge Elizondo y Juan Rey, haciéndolo en calidad de oyentes los ediles Fulvio Duarte, Raúl Bruno, Richard Izaguirre y Juan Antonio Oten.
En la reunión posterior llevada a cabo por esta asesora, para tratar el proyecto referido, además de los nombrados integrantes de este grupo, estuvo presente el edil Guillermo Gutiérrez.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.