El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Las actividades de los intendentes en el marco del Congreso comenzarán este miércoles 25 con una sesión de la Mesa y luego el jueves con la reunión de la Comisión Sectorial de Descentralización y la realización de la 37ª sesión plenaria del organismo.
MIÉRCOLES 25
La Mesa del Congreso de Intendentes se reunirá a partir de las 17.00 horas en la sede del organismo, en el segundo piso del Palacio Municipal en la ciudad de Montevideo.
Para esta oportunidad está previsto recibir en audiencia a la Comisión Directiva de la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios, y posteriormente a la Asociación de Diabéticos del Uruguay.
JUEVES 26
La Comisión Sectorial de Descentralización se reunirá a las 10.00 horas en la sede del Congreso de Intendentes
En la oportunidad se procederá a recibir un Informe del Fondo de desarrollo del Interior (FDI), así como los proyectos con cargo al FDI que están en condiciones de ser aprobados y otros que se encuentran en evaluación.
Por otra parte se recibirá información respecto al Programa de Caminería Rural (PCR), los proyectos aprobados y en evaluación.
JUEVES 26
El Congreso de Intendentes sesiona en Montevideo este jueves de las 14.30 horas oportunidad en la cual abordará temas referidos al funcionamiento interno de comisiones, y concederá varias audiencias.
Para las 15.00 horas está prevista la presencia de una delegación de la Federación Uruguaya de Magisterio - Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP); posteriormente audiencia a ECOCINEMA y a las 16.00 horas audiencia a la Presidenta de INUMET, Dra. Madeleine Renom.
Desde las 16.30 se recibirán informes de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso, de la Mesa del Congreso, de la Comisión de Seguimiento del SUCIVE y la Comisión Sectorial de Descentralización.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.