El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Noticias Económicas Globales
EE.UU: El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada a su nivel más bajo en más de 48 años y medio, una señal de que el mercado laboral sigue fortaleciéndose.
S&P 500: El índice de acciones de Estados Unidos tocó esta semana el máximo de cinco meses, impulsado por sólidas ganancias en el sector financiero y en el industrial.
Microsoft: Las acciones de Microsoft (MSFT) alcanzaron un récord histórico este viernes luego de que las ventas y las ganancias superaran las estimaciones de los analistas. Gran parte del crecimiento fue impulsado por el negocio de computación en la nube.
Netflix: A pesar de que las ganancias por acción superaron las expectativas de los analistas, el crecimiento en el número de suscriptores se encontró muy por debajo, lo que provocó una caída en el precio de la acción (NFLX).
Tilray: Las acciones de la compañía canadiense cultivadora y procesadora de canabbis Tilray (TLRY) debutó el jueves en el Nasdaq con una suba de 22%, a USD 20,70, respecto a su cotización inicial, alcanzando una recaudación de USD 153 millones. El viernes continuó subiendo su cotización, alcanzando los USD 29,77 al cierre del mercado.
Mercado Cambiario y Commodities
Oro: La apreciación del dólar provocada por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal hundió el precio del oro a mínimos de un año.
Criptomonedas: Según un reporte del Wall Street Journal, ya son siete los exchanges que han sufrido ataques de hackers en lo que va del 2018, y se han robado más de mil millones de dólares en criptomonedas.
Latinoamérica
Argentina: El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los precios subieron 3,7% en junio, por encima de lo esperado y colocando la inflación interanual en casi 30%.
Por el Equipo Económico de Del Río Consultoría & Negocios
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.