El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El diputado Enzo Malán aseguró a @gesor que a fines del presente mes de Julio o inicios del mes de Agosto, se estarán iniciando las obras de reconstrucción del liceo Nª 2 de la ciudad de Dolores.
El tema de las obras de los liceos de Dolores las hemos seguido muy de cerca señaló Malán.
El legislador explicó que por problemas legales no se han iniciado las obras: “Cuando se adjudicó a una empresa, otra empresa recusó, al recusar para darles garantías a todos tienen que darse los plazos legales, para que presenten la documentación la otra empresa, se presentan los descargos etc. Fallaron a favor de la adjudicación nos dan las garantías el Arquitecto del CODICEN (de apellido Corrales), que a fines de este mes de Julio se estarían iniciando las obras” explicitó.
El representante nacional dijo también que realiza gestiones vinculadas a lo patrimonial y en ese sentido destacó el trabajo de la Comisión que él preside que es la Comisión de Educación y de Cultura la ley de Patrimonio trabajando en dos temas: “La capilla de Villa Soriano, que se está viniendo abajo y necesita un mantenimiento. Hemos hecho unas propuestas para que se encarguen de ese Patrimonio que es histórico, cultural, que es turístico” expresó.
Y el otro temas es a nivel de Mercedes:” Realizando acciones donde funciona el local de UTU, el ex Colegio y Liceo Nuestra Señora del Huerto, donde hay una capilla para preservar el patrimonio arquitectónico pero también de los 116 años de educación que brindó ese centro concluyó Malán.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.