
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La firma de los convenios se realizó en la sede de la Secretaria de Estado, y contó con la presencia de la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el sub-secretario, Benjamín Liberoff, el director nacional, Carlos Fagetti, la presidenta de INAU, Marisa Lindner, y el representante de Fuecys, Ismael Fuentes.
“Con estos convenios aumentarán las salidas de los chicos del INAU que año a año salen con el Ministerio a hacer el avistamiento de ballenas, y por otro lado, con los funcionarios de esta organización que realizarán viajes de Turismo Social. Con FUECYS también apuntamos a acercar a los trabajadores del comercio al ocio y la recreación” expresó la Ministra. “Hasta la fecha tenemos firmados convenios con el Ministerio del Interior, PIT CNT, ASTUR, Abitab y CES, el objetivo es trabajar en conjunto para fortalecer el programa”, continuó.
Hasta la fecha, hay más de 50 alojamientos, 70 operadores gastronómicos, 36 agencias de viaje y 23 transportistas, adheridos al Sistema Nacional de Turismo Social, se suman a ellos pequeños emprendimientos de grupos locales de Pueblo Belén, Santa Catalina y Mal Abrigo.
Sistema Nacional de Turismo Social
El Ministerio de Turismo asumió el desafío de liderar un Sistema Nacional de Turismo Social en JUNIO DE 2006.
Algunas metas alcanzadas:
- Salir desde los 19 departamentos, teniendo más de 150 localidades emisoras en todo el país.
- Llegar a 17 departamentos.
- Se han firmado convenios de colaboración con varias instituciones y organismos públicos como: MINISTERIO DEL INTERIOR, PITCNT, ASTUR y el CES.
- Desarrollar productos turísticos en lugares no tradicionales como Bella Unión, Belén, San Javier, Charqueada entre otras.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.