El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tal como estaba previsto el Cr. García acompañado del Sub Secretario de la OPP, Lic. Santiago Soto, llegaron a Dolores el jueves en la mañana. Recorrieron obras, y participaron de una reunión en el Municipio de esa ciudad. A la tarde tenían previsto actividades similares en Mercedes y a la noche, según fue convocada, la Junta Departamental realizaría una sesión especial para recibirlo. La sesión se hizo, pero García faltó a la cita. Su lugar lo ocupó el Lic. Soto quien comenzó disculpándose por la ausencia del Director de la OPP, aduciendo que tenía trabajo pendiente ante en Montevideo debido a la inminente presentación de la Rendición de Cuentas (algo que se sabía con mucha antelación, incluso andes de quje los ediles frenteamplistas presentaron la solicitud de realizar la sesión extraordinaria).
El Sub Secetario de la OPP expuso durante largos minutos sobre la historia del organismo, los planes que desarrolla en el territorio, y una larga cadena de explicaciones generales hasta que los ediles comenzaron a preguntar sobre temas concretos de Soriano. Queriendo saber sobre obras, aportes, etc, pero las respuestas dadas por el jerarca volvieron casi sobre los mismos temas generales, llegando incluso a plantearle a algún edil que le planteara el tema personalmente luego dela sesión.
Algo que obviamente no colmó las expectativas de varios de los asistentes. Para muestra incluimos el siguiente video con una de las respuestas del Lic. Soto y la re pregunta del edil Luciano Andriolo (PN) quien lo interrogó sobre las obras en Soriano y su seguimiento.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.