El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Han pasado 33 años que nuestro país retomó la senda democrática. En Soriano han pasado 5 intendentes en las 7 elecciones democráticas que se han realizado desde 1985 a la fecha, y la Intendencia de Soriano sigue teniendo un espacio donde se recuerda a los Intendentes de la dictadura, mezclados con los democráticamente elegidos, dando el mensaje de que todo es lo mismo cuando evidentemente no lo es.
El pasado lunes el hecho fue nuevamente denunciado en la Junta Departamental de Soriano. Ya había sido denunciado en 2016 por parte del edil frenteamplista Eduardo Perazza, y publicado por @gesor (ver Pidieron sacar las fotos de los intendentes de facto ). Pero nadie respondió. Nadie se ruborizó por eso, y el “cuadro de honor” de los Intendentes democráticamente electos por la decisión del pueblo siguió mezclado con aquellos que usurparon el poder a través de un golpe de Estado, con todo lo que ello significó.
En 7 períodos electorales pasaron 5 intendentes en Soriano, y centenares de Ediles, democráticamente electos por la decisión popular, pero salvo dos excepciones que advirtieron la situación (Perazza en el 2016 y Guastavino el pasado lunes) el resto no se alarmó por esa situación, y a ninguno de los Intendentes o directores municipales que pasaron y siguen pasando frente a esas imágenes plantearon aunque más no fuera la duda de si correspondía poner en el mismo plano a quienes fueron electos democráticamente con quienes usurparon el poder.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.