
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Celebraron el cincuentenario de la creación de la ex Escuela Departamental de Policía, actual INFOCAPEB (Instituto de Formación y Capacitación de Personal de Escala Básica).
En la oportunidad hizo uso de la palabra Sergio Fernández integrante del grupo inicial de la Escuela departamental de Policía. Expresando que “la función policial es una función muy delicada, somos prácticamente , delante de la ciudadanía los responsables de la mantención del orden y el cumplimiento de las leyes. No soy quien en estos momentos para marcar normas, pero la palabra Policía tiene un significado. Policía es paciencia, observación, libertad, investigación, cautela, inteligencia, y sobre todo autoridad. Son ustedes una autoridad presente, y creo que en el futuro seguirá siéndolo. La Policía nacional no morirá.
En el año 1968, un 20 de junio, el ex Presidente de la República, don Jorge Pacheco Areco en acuerdo con su Ministro del Interior, resolvió a instancia de autoridades del departamento, crear esta Escuela que aún sigue funcionando, y que seguirá por años. Creada la Escuela Departamental de Policía, la primera del interior. El Jefe de Policía de aquel entonces Agr. Concepción Gilberto Robert, oriundo de la ciudad de Dolores y su Sub Jefe el Sr. Ricardo Rovira impusieron como primer director al Inspector Juan Labores y como Jefe de estudios al Comisario José Alberto Graside, quienes pusieron en funcionamiento de inmediato esta Escuela en su primer lugar físico, el salón de actos de la Jefatura de Policía de Soriano. Posteriormente destinos diferentes fue tomando la Escuela hasta el momento.
Para mi un orgullo el estar ante ustedes, yo fui un Agente, llegué a la oficialidad, no pasé por la Escuela Nacional de Policía, a pulmón fuimos caminando y aquí hoy me siento más que orgulloso de representar aquel grupo de Agentes que iniciamos este camino; y esperemos que sigan adelante”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.