El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Treinta y cuatro proyectos fueron aprobados en la segunda convocatoria de “Somos Mujeres Rurales”. La iniciativa impulsada por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca se trata de un fondo concursable para iniciativas de mujeres para el desarrollo rural sustentable y apunta a fortalecer las estrategias del Estado uruguayo por construir un Uruguay con inclusión social para mujeres y varones.
De Soriano solo un proyecto fue aprobado, tratándose de un emprendimiento impulsado por 5 mujeres que viven en Colonia Díaz, que apuestan a trabajar en la producción y comercialización de huevos. Mujeres que actualmente realizan diferentes actividades en el medio rural y que pretenden arrendar un predio para instalar este proyecto donde producir huevos y posteriormente venderlos en Mercedes.
Viviana Sierra, integrante de “Mujeres que avanzan, Colonia Díaz” tal el nombre del proyecto ganador, en diálogo con @gesor comentó que se trata “de un emprendimiento avícola, gallinas ponedoras”,concretamente. Integran este emprendimiento Marcela Sierra, Betina Martínez, Dennise, Agata Cabrera, Vanesa Jauregui y Viviana Sierra. “La idea es vender la producción en Mercedes” agregó Vanesa Sierra, agregando que en la actualidad están en el proceso de darle forma a la iniciativa “buscar un logotipo” para identificarlos “ y arreglar otros aspectos” de la comercialización, presentación y conservación del producto, “porque queremos dar una buena imagen”. El financiamento obtenido del MGAP les posibilitará poder obtener fondos, gallineros, ración, bebederos, comederos y otros aspectos. En tanto el grupo asumirá el costo del arrendamiento del predio donde instalarlo, ya que no está incluido en el financiamiento del fondo concursable. “Estamos por arrendar un lugar para instalarlo , porque no tenemos lugar en la casa de nosotros, porque algunas están alquilando donde viven, o no es de ellas; entonces tenemos que arrendar algo, pero el arrendamiento corre por cuenta de nosotros porque el dinero que se nos otorgó no está destinado para eso”.
Vanesa Sierra estima que el emprendimiento podrá contar con alrededor de 300 gallinas ponedoras”.
El proyecto “Mujeres que avanzan Colonia Díaz” obtuvo un financiamiento de $ 136.656 para su implementación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.