
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Funcionarios de Salud Pública de varios puntos del país llegaron a Mercedes para participar de la movilización convocada por la Federación de Salud Pública. Como estaba previsto se congregaron en Plaza Independencia para marchar hasta el Hospital Mercedes “Zoilo A. Chellle” donde realizaron u n acto, bajo la lluvia que a esa hora caía con fuerza en Mercedes.
En la parte central del mismo el Secretario General de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, Gustavo Jenry reclamó equidad en la Reforma de la Salud criticando a muchos directores de Hospitales a su vez son funcionarios en mutualistas privadas.
“Acá peleamos siempre por condiciones de trabajo, por reivindicaciones salariales”, expresó el dirigente gremial “pero también también tenemos que pelear por la equidad, y a veces ASSE y todos los fenómenos plantean que hay gente más indispensables que otras”. Agregando que “cuando hay conflicto de intereses, los “fenómenos” le hacen centro a las mutualistas, y acá los compañeros lo han de vivir con la mutualista de la FEMI; son directores o son jefes de servicio pero allá tienen cargos de particular confianza, y se hacen centros para un lado y para el otro; y de los 5 mil millones que hay, 4 mil son para los privados. No hay una reforma A y B; y los tipos se llevan la plata. Vemos todos los días como estos “fenómenos”, el corporativismo médico se llevan millones y millones de dólares”, enfatizó Jenry .
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.