El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este jueves 31 de mayo funcionarios de Salud Pública de diferentes partes del país confluirán en Mercedes para esta movilización que terminará frente al Hospital “Zoilo A. Chelle”.
Bajo el lema “Es tiempo de los trabajadores” y convocados por la Federación de funcionarios de Salud Pública los reclamos se centrarán en temas presupuestales de cara a la próxima Rendición de Cuentas. Javier Acosta , Secretario del Interior de la Federación de Funcionarios de Salud Pública en diálogo @gesor expresó “esta es la última Rendición de Cuentas de este gobierno “ indicando que cuando se implementó la Reforma de la Salud el movimiento sindical “estábamos de acuerdo con generar justicia social, y nos parece que hoy en900 centros en todo el país hay más tecnología, más programa, mejor atención pero seguimos con los mismos recursos humanos que en el 2005, se han presupuestado algunos, pero son por Comisiones de apoyo, pero se han dejado de lado los recursos humanos. No puede haber una reforma de la Salud si no se contempla lo mejor que tiene un país que son sus trabajadores y trabajadoras”.
Más adelante Acosta agregó “hace 10 años que no tenemos un aumento salarial”, si bien “hemos tenido ajustes, que ha sido una lucha del movimiento sindical, pero no hemos tenido ningún aumento desde el 2008. Tampoco tenemos estatuto de funcionario de ASSE, no tenemos carrera funcional. Siempre lo digo, Ud. entra de peón, como si fuera en la construcción y después de 20 años se jubila de peón”.
Insistiendo “una Reforma de la Salud, de avanzada, que le llegue a la gente, a los de las zonas rurales, a la zona fronteriza, que los Hospitales grandes cada vez brinden mejor atención, más tecnología, todo eso; no puede dejar de lado los recursos humanos, y esta Reforma de la Salud lo ha hecho. Es muy difícil, y se los hemos dicho al Presidente de la República, el Ministro, a los anteriores y a este, es muy difícil una Reforma de la Salud de esa manera. Además, éste es el último presupuesto y por dos o tres años no tenés presupuesto”.
Los trabajadores se concentrarán, este jueves, en Plaza Independencia, a las 10 horas para iniciar una marcha hasta llegar al Hospital Mercedes donde se realizará un acto.
(*) foto archivo @gesor año 2015.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.