El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(DOLORES, porAldo Difilippo) En diálogo con @gesor el Senador colorado indicó que respecto a la posibilidad de sacar los militares a patrullar las calles primero habría que capacitarlos.
¿Está de acuerdo con la propuesta del Senador Larrañaga de reformar la Constitución?
-Con algunas cosas si, con algunas otras tengo algunas diferencias. El tema del allanamiento nocturno, cambiar el artículo 11 de la Constitución, nosotros tenemos un proyecto de ley desde hace 3 años, así que no podemos no estar de acuerdo. Parece ser que si con orden judicial se puede poder entrar a una casa si se está cometiendo un delito. Actualizar una norma de 1830 uno está de acuerdo.
Respecto a la otra parte, la de los militares, hay que ver cómo se los va a capacitar y cómo se van a transformar cargos, eso todavía no está muy claro.
Si decís que vas a sacar militares a la calle, yo diría que no, porque la preparación del militar es distinta a la del Policía. Pero si le vas a dar una capacitación de la misma forma que se capacita un Policía, por qué no. Me parece que ese tipo de cosas hay que analizarlas
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.