El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(DOLORES, por Aldo Difilippo) Al debatirse el nuevo Código de Proceso Penal el Dr. Juan Andrés Ramírez fue muy crítico y uno de los ejemplos que utilizó provocó la reacción del Dr. Jorge Díaz. En el panel que debatió sobre Seguridad en el 101° Congreso de la Federación Rural el ex Ministro del Interior y actual Decano de la Facultad de Derecho cuestionó a algunos Fiscales al expresar: “estoy convencido por mi experiencia como Ministro del Interior que los Fiscales no están preparados para dirigir la investigación . Los que están preparados son los Policías. Los Policías viejos. Los Policías preparados, estudiosos, con experiencia esos son los que tienen que dirigir”. Remarcando más adelante “hemos puesto, a mi juicio, erróneamente, en el Código de Proceso Penal que los Policías pueden actuar solos para hacer investigaciones, y no necesariamente bajo la batuta de un Fiscal que muchas veces sabe mucho menos que un agente de segunda”.
El Fiscal Jorge Díaz replicó las afirmaciones del Dr. Ramírez. “Yo no puedo, no debo, ni quiero dejar pasar sin contestar una alusión que hizo el Dr. Ramírez” expresó Díaz. “Eso es una falta de respeto que no la puedo permitir y se lo tengo que contestar públicamente”. Ya que “cualquier Fiscal de la República pasó por Primaria, Secundaria, fue a la Universidad de la República, se recibió, y hoy por hoy ingresa y asciende por concurso de oposición y méritos. O sea (que el agente)de derecho no sabe más”. El agente “si sabe más de trabajo de campo, y está claro. Pero nadie puede pretender que un Fiscal sepa más de trabajo de campo que un funcionario policial”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.